555-555-5555
mimail@mailservice.com
La Medida A deroga y reemplaza la medida existente sobre personas sin hogar con un nuevo enfoque para comenzar a hacer que nuestros vecindarios sean más seguros y cuidar a los necesitados.
Respaldos
"Estamos desbordados en el departamento de emergencias. Los pacientes están luchando con problemas de salud mental y adicción. Necesitamos un cambio. La Medida A trasladará a las personas de los campamentos y las tiendas de campaña a un tratamiento de salud mental, para que nuestros pacientes estén seguros, lo que nos permitirá tratar a todos de manera oportuna. Es por eso que la Medida A cuenta con el apoyo de enfermeras y médicos como yo".
- Dra. Erika Flores Uribe
Enfermeras y médicos de urgencias
Los proveedores de servicios que albergan a mujeres y niños vulnerables dicen Vote Sí a la Medida A porque evita que las víctimas de violencia doméstica se queden sin hogar y evita que miles de mujeres y niños que ya están recibiendo ayuda pierdan su vivienda y servicios y se vean obligados a elegir entre las calles o sus abusadores.
Los defensores de la vivienda apoyan la Medida A porque, si no se aprueba, se expirará la financiación actual para las personas sin hogar. Los expertos afirman que eso aumentará la cantidad de personas sin hogar en un 25 por ciento y que miles de mujeres, niños, veteranos y personas con problemas de salud mental y discapacidades volverán a la calle, porque se cortará la financiación para viviendas y servicios para más de 25.000 personas y 6.000 plazas en albergues.
La Medida A es un nuevo enfoque que responsabiliza a los programas de la obtención de resultados. La Medida A incluye los siguientes resultados. A los programas que no los alcancen se les quitarán los fondos.
Responsabilidad por los resultados
Aumentar el número de personas que se trasladan de campamentos a viviendas permanentes para reducir la falta de vivienda
Aumentar la oferta de viviendas que las familias trabajadoras puedan costear y unidades de vivienda asequibles en el condado de Los Ángeles
Reducir el número de personas con enfermedades mentales y/o trastornos por consumo de sustancias que experimentan falta de vivienda
Aumenta el número de personas que abandonan definitivamente la situación de calle
Evitar que las personas caigan en la indigencia
Los elementos específicos de la Medida A incluyen:
Aumenta el tratamiento de la salud mental y el abuso de sustancias.
Elimina campamentos, alivia la carga de los socorristas y las salas de emergencia
Primera fuente de ingresos locales garantizada para la asequibilidad de la vivienda y la asistencia a los inquilinos
Se basa en las lecciones aprendidas: implementa reformas de gobernanza y reduce la burocracia
Rendición de cuentas mediante auditorías e informes de gastos
Redactado por expertos y sometido a votación por más de 390.000 ciudadanos
Pagado por Yes on A - Vecinos por Viviendas Asequibles y Soluciones para Personas sin Hogar Ahora
Principales financiadores del comité
Fundación Comunitaria de California
Consejo Regional de Carpinteros de los Estados del Oeste
Comité de medidas electorales de Lindsey Horvath para la rendición de cuentas y el progreso
Todos los derechos reservados | Sí a la A
Privacidad